Post Show Report
Conozca las cifras de la última edición, junto con detalles de la experiencia de visitantes y expositores, sectores y espacios de negocio.
Fact Sheet
Encuentre un resumen completo de andina pack, que proporciona información esencial para posibles asistentes y expositores.
Sales Brochure
Visite un espacio diseñado que le proporciona toda la información necesaria para tomar decisiones sobre su participación en el evento.
-
¿Qué es Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
-
¿Por qué participar en Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
-
¿Cuáles sectores participan en Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
-
¿Qué hace de Andina Pack powered by Anuga FoodTec una feria con proyección global?
-
¿Cada cuánto se realiza Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
Para este 2025, esperamos:
+500
Expositores nacionales e internacionales
+20.000
Visitantes nacionales
e internacionales
+50%
de participación
internacional
Conozca Nuestros Sectores

"Innovación, trazabilidad y control en toda la cadena productiva"
¿Qué encontrará en este sector de Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025?
Este sector reúne las soluciones más avanzadas en control de calidad, inocuidad y digitalización para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Desde sistemas de análisis de contaminantes, trazabilidad en tiempo real, sensores IoT, inteligencia artificial y blockchain, hasta infraestructura para laboratorios y plataformas de gestión de normativas para la innovación alimentaria.
¿A quién está dirigido este sector?
Dirigido a fabricantes de alimentos, bebidas y productos afines que requieren cumplir con estándares internacionales de inocuidad, optimizar procesos y responder a los desafíos regulatorios y de consumo. También está diseñado para:
- Gerentes de calidad y seguridad alimentaria
- Directores de I+D e innovación
- Coordinadores de control microbiológico
- Especialistas en trazabilidad, logística y sostenibilidad
- Jefes de planta y directores de procesos
- Analistas de laboratorio y asesores de certificación
¿Qué tipo de soluciones encuentra en Andina Pack powered by Anuga FoodTec
- Sistemas para asegurar la calidad y seguridad del producto
- Tecnologías que facilitan el seguimiento y control en la producción
- Herramientas para mejorar la eficiencia operativa
- Propuestas que apoyan la transformación digital en la industria
- Soluciones enfocadas en sostenibilidad y optimización de recursos
¿Por qué este sector es clave en una feria como Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
Porque la innovación en la industria de empaques y procesamiento exige soluciones integrales que garanticen transparencia, eficiencia y cumplimiento normativo.
En Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025, este sector conecta tecnología, normativas y sostenibilidad para enfrentar los desafíos actuales de la industria. Además, ofrece acceso a una red de networking industrial en Latinoamérica con alto valor para quienes buscan posicionarse en la nueva era de la seguridad alimentaria.
Expositores líderes del sector
Empresas internacionales como 3M Food Safety, Thermo Fisher Scientific, Mettler Toledo, Bio-Rad, Neogen, Merck, Eurofins, FOSS, Shimadzu, Ecolab, Bühler, Bizerba y Agilent Technologies, entre otras, han participado mostrando lo último en soluciones para el control y análisis alimentario."

"Tecnología, eficiencia y calidad para transformar el sector alimentario"
¿Qué encontrará en este sector de Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025?
Este sector presenta las soluciones más avanzadas en tecnología para el procesamiento de alimentos y bebidas, abarcando desde la recepción de materias primas hasta su transformación en productos listos para el consumo. Aquí confluyen maquinaria industrial, automatización, control de calidad y consultoría especializada, alineados con estándares internacionales y tendencias de consumo más saludables y sostenibles.
Como expositor, es el espacio ideal para mostrar equipos, software y servicios de alto impacto para una industria que evoluciona rápido. Como visitante, encontrará tecnología de punta para modernizar líneas de producción, mejorar eficiencia y adaptarse a un mercado competitivo.
¿Qué tipo de soluciones se presentan en este sector?
- Equipos para la preparación y procesamiento de alimentos
- Tecnologías para conservación y tratamiento térmico
- Soluciones para el manejo eficiente de residuos industriales
- Herramientas que mejoran la trazabilidad y el control de procesos
- Sistemas que apoyan la automatización y la gestión operativa
¿A quién está dirigido este sector?
Andina Pack powered by Anuga FoodTec, está dirigido a todos los actores clave de la industria que buscan mantenerse competitivos mediante innovación tecnológica:
- Empresas de alimentos, bebidas, lácteos, panificados, conservas, snacks, entre otros
- Gerentes de planta, ingenieros de producción, responsables de calidad
- Compradores de tecnología, profesionales de mantenimiento y desarrollo de producto
- Perfiles técnicos, comerciales y de gestión operativa
¿Por qué es estratégico este sector dentro de Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
El procesamiento de alimentos y bebidas es el motor que impulsa la feria. Este sector conecta lo mejor del foodtech global con las necesidades reales de la industria en Latinoamérica: tecnología de última generación, sostenibilidad en la operación y redes de negocio con impacto.
En Andina Pack 2025, marcas líderes de países como Colombia, México, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Italia, China y Japón presentan soluciones que modernizan procesos, optimizan recursos y elevan la calidad en cada etapa de la producción.
Más que un espacio de exhibición, es una puerta de entrada a nuevas alianzas, innovación aplicada y conocimiento técnico que transforma industrias.
Empresas destacadas en este sector
JBT Corporation, Heat and Control, GEA Group, SPX Flow, Vemag, Proxes, FBR-ELPO, Satake, FAMSUN, Inoxcol, Industrias Torrey, entre otras, son referentes globales que participan en este espacio, consolidando a Andina Pack como una feria B2B de packaging y procesamiento con alcance internacional.

"Soluciones inteligentes que optimizan la protección, presentación y eficiencia del producto"
¿Qué ofrece este sector en Andina Pack powered by Anuga Food Tec 2025?
Aquí convergen las tecnologías más innovadoras en maquinaria de empaque, automatización industrial, trazabilidad y smart packaging, con aplicaciones transversales para los sectores de alimentos, bebidas, farmacéutica y cosmética. Este espacio reúne desde sistemas de formado, llenado y sellado (HFFS/VFFS) hasta tecnologías de etiquetado, codificación y control de calidad en línea, pensadas para elevar la eficiencia operativa, la presentación de marca y la sostenibilidad en toda la cadena productiva.
¿Quién debería visitar o exponer en este sector?
Está pensado para empresas que buscan agilizar sus procesos de empaque, mejorar la presentación de sus productos o responder a exigencias logísticas y normativas del mercado actual. Entre los perfiles clave:
- Industrias procesadoras de alimentos y bebidas
- Laboratorios cosméticos y farmacéuticos
- Empresas exportadoras, comerciales y de e-commerce
- Gerentes de producción, logística y operaciones
- Responsables de mantenimiento, compras o desarrollo de empaque
- Profesionales de innovación, automatización y sostenibilidad
¿Qué soluciones se exhiben en este espacio?
- Equipos para formado, llenado y sellado de productos
- Soluciones de etiquetado, codificación y control de presentación
- Sistemas de automatización que mejoran el flujo de producción
- Herramientas que facilitan el monitoreo y la trazabilidad
- Propuestas que conectan empaque con sostenibilidad y experiencia de marca
¿Por qué este sector es tan relevante en Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
El empaque cumple muchas más funciones que proteger un producto. También debe preservar su calidad, comunicar su valor, facilitar su distribución y minimizar su impacto ambiental.
En este sector, Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025 presenta las tendencias que están redefiniendo la industria: mayor eficiencia, automatización, personalización y nuevas formas de conectar con el consumidor.
Empresas destacadas en este sector
Con la participación de líderes globales como Tetra Pak, Sidel, Krones, Coesia, IMA, Fuji Machinery, ProMach y Syntegon, este espacio se consolida como el referente para quienes buscan estar un paso adelante en embalaje industrial en América Latina.

"Empaques que protegen, diferencian y responden a las nuevas demandas del mercado"
¿Qué encontrará en este sector de Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025?
Este espacio está dedicado a la oferta de materiales e insumos para empaque y embalaje, esenciales en la presentación, conservación y transporte de productos. Aquí encontrará desde envases rígidos y flexibles hasta soluciones sostenibles y diseños funcionales, aplicables en industrias como alimentos, bebidas, cosmética, farmacéutica y muchas más.
El enfoque está en mostrar materiales innovadores, resistentes y adaptables a distintos canales de distribución, necesidades logísticas y exigencias del consumidor actual.
¿Qué tipo de soluciones se presentan?
- Cajas, bandejas, bolsas y pouches elaborados en papel, cartón, plástico, vidrio y metal
- Envases y empaques flexibles para productos líquidos, sólidos o en polvo
- Opciones sostenibles y biodegradables desarrolladas con enfoque ambiental
- Soluciones de diseño, impresión y personalización de empaques
- Materiales especializados para productos que requieren protección adicional o alto valor de marca
¿A quién está dirigido este sector?
Ideal para empresas que buscan actualizar o diversificar sus empaques con opciones más eficientes, atractivas y sostenibles. Este sector atrae a:
- Fabricantes de alimentos, bebidas, cosméticos, productos farmacéuticos o químicos
- Empresas exportadoras que necesitan soluciones seguras y reglamentarias
- Marcas que buscan diferenciarse a través del empaque
- Profesionales de compras, diseño, logística, sostenibilidad y desarrollo de producto
Empresas destacadas en este sector
Compañías de referencia como Amcor, Mondi, Smurfit Kappa, DS Smith, ALPLA, Huhtamaki, Crown Holdings y Toyo Seikan Group han participado en ediciones anteriores, haciendo de este sector uno de los más diversos e innovadores de la feria.

"Creatividad, precisión y personalización para una nueva generación de empaques"
¿Qué encontrará en este sector de Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025?
Este espacio reúne soluciones para la transformación de materiales y personalización de empaques, desde procesos de conversión como laminado, troquelado o acabado, hasta sistemas de impresión, codificación y etiquetado que garantizan presentación, trazabilidad y diferenciación en el punto de venta.
El sector responde a las necesidades de industrias que buscan mayor calidad visual, eficiencia operativa y conexión con sus consumidores, a través de soluciones que combinan tecnología, diseño y funcionalidad.
¿Qué tipo de soluciones se presentan?
- Procesos de conversión y transformación de papel, cartón y materiales flexibles
- Impresión de empaques y etiquetas en distintos formatos y tecnologías
- Aplicación de acabados, barnices, texturas y elementos diferenciadores
- Sistemas de codificación y trazabilidad para productos y lotes
- Etiquetado automático, soluciones de seguridad y personalización de empaques
¿A quién está dirigido este sector?
Pensado para empresas que buscan aumentar el valor visual y estratégico de sus empaques, tanto en mercados de alto volumen como en lanzamientos de productos personalizados o de edición limitada. Este sector atrae a:
- Fabricantes de alimentos, bebidas, cosméticos, fármacos y productos de consumo
- Marcas que buscan soluciones creativas para conectar con sus públicos
- Equipos de marketing, diseño, compras, innovación y producción
- Empresas interesadas en trazabilidad, autenticidad o exportación segura
¿Por qué este sector es clave en Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
Porque hoy el empaque comunica tanto como el producto. Y en un mercado cada vez más visual y exigente, la forma en que se imprime, etiqueta y presenta un producto puede marcar la diferencia.
Este sector ofrece una mirada completa a las tendencias que están revolucionando el diseño y la funcionalidad del packaging: etiquetas inteligentes, impresión bajo demanda, soluciones sostenibles y acabados de alto impacto.
En Andina Pack 2025, las marcas pueden conocer de primera mano las tecnologías y servicios que están redefiniendo la experiencia de empaque en Latinoamérica.
Empresas destacadas en este sector
En ediciones anteriores, empresas como UPM Raflatac, HP, EPSON, Avery Dennison, Huhtamaki, CCL Industries, All4Labels y Fuji Seal han participado activamente, mostrando por qué este sector es uno de los más dinámicos y versátiles dentro del ecosistema de la feria."

"Fórmulas que transforman, enriquecen y conectan con las nuevas demandas del mercado"
¿Qué encontrará en este sector de Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025?
Este sector reúne a proveedores de ingredientes, aditivos y materias primas clave para la formulación de productos en las industrias de alimentos, bebidas, farmacéutica, cosmética y nutracéutica.
Desde compuestos funcionales y colorantes hasta soluciones naturales, fortificantes y bases para nuevos desarrollos, este espacio responde a las tendencias de innovación, salud y sostenibilidad que están marcando la evolución del mercado.
¿Qué tipo de soluciones se presentan?
- Ingredientes funcionales y sistemas de fortificación nutricional
- Aditivos que mejoran textura, estabilidad y vida útil
- Saborizantes, fragancias y colorantes para diferenciación sensorial
- Extractos naturales, bases vegetales y soluciones de clean label
- Insumos técnicos para productos farmacéuticos y cosméticos
¿A quién está dirigido este sector?
Está diseñado para quienes desarrollan productos, buscan reformular líneas o expandir su portafolio con ingredientes alineados a las expectativas del consumidor moderno. Es ideal para:
- Empresas del sector de alimentos, bebidas, suplementos, cosméticos o fármacos
- Directores de I+D, compras, calidad, innovación o formulación
- Profesionales interesados en ingredientes funcionales, saludables y sostenibles
- Marcas que apuestan por productos diferenciados, con valor agregado o enfoque natural
¿Por qué este sector es estratégico en Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
Porque detrás de cada producto exitoso hay una fórmula pensada para responder a lo que el consumidor busca hoy: bienestar, autenticidad, funcionalidad y responsabilidad.
En este sector, Andina Pack 2025 se convierte en el lugar ideal para descubrir nuevas materias primas, explorar tendencias como el clean label o el plant-based, y conectar con proveedores que están definiendo el futuro de la formulación en Latinoamérica.
Empresas destacadas en este sector
Empresas líderes como DSM, Cargill, Givaudan, Chr. Hansen, Kerry, Firmenich y ADM han participado en ediciones anteriores, consolidando este espacio como uno de los más innovadores y de mayor crecimiento dentro de la feria.

"Soluciones de Alimentos para Mascotas"
¿Qué encontrará en este sector de Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025?
Este espacio reúne ingredientes, tecnologías y servicios clave para la formulación, producción y empaque de alimentos para mascotas. Desde dietas especializadas y snacks funcionales, hasta soluciones enfocadas en la calidad, palatabilidad y conservación, este sector responde al crecimiento de una industria que evoluciona al ritmo de las nuevas exigencias del consumidor.
Aquí confluyen empresas que desarrollan productos para perros, gatos y otras especies, integrando innovación, investigación y sostenibilidad en cada etapa del proceso.
¿Qué tipo de soluciones se presentan?
- Ingredientes funcionales, aditivos naturales y suplementos para mascotas
- Tecnología para procesamiento, mezclado, secado y envasado de alimentos
- Empaques diseñados para preservar frescura y facilitar el consumo
- Servicios especializados en desarrollo de recetas, calidad y tendencias nutricionales
- Propuestas alineadas con demandas como clean label, orgánico, sin cereales o dietas veterinarias
¿A quién está dirigido este sector?
Este sector es ideal para empresas que fabrican o comercializan alimentos secos, húmedos, snacks o suplementos para mascotas, así como para actores que buscan fortalecer su propuesta nutricional o explorar nuevas líneas de producto. Incluye:
- Productores de alimentos balanceados, golosinas o dietas especializadas
- Laboratorios de suplementos, ingredientes o materias primas
- Marcas emergentes enfocadas en alimentos funcionales o premium
- Responsables de I+D, calidad, compras, marketing o exportaciones
¿Por qué este sector es clave en Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
Porque el mercado pet food ha dejado de ser una categoría más: hoy es un universo en expansión, impulsado por la humanización de las mascotas y una mayor consciencia sobre su bienestar.
Este sector ofrece soluciones para quienes buscan innovar con propuestas más saludables, sostenibles y adaptadas a las nuevas preferencias del consumidor. En Andina Pack 2025, encontrará aliados estratégicos, tendencias y tecnologías para hacer crecer su marca en un segmento que no deja de evolucionar.
Empresas destacadas en este sector
Empresas como Bühler, Wenger, Clextral, Diana Pet Food, Adisseo y Kemin Industries han hecho parte de este sector en ediciones anteriores, consolidándolo como un espacio fundamental para los actores de la industria de alimentos para mascotas en Latinoamérica

"Tecnología, precisión y cumplimiento para una industria en constante evolución"
¿Qué encontrará en este sector de Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025?
Este espacio reúne soluciones orientadas a la producción segura, eficiente y controlada de medicamentos y productos cosméticos. Desde tecnologías para formulación y envasado, hasta servicios que garantizan calidad, trazabilidad y cumplimiento regulatorio, este sector responde a los desafíos de una industria altamente especializada y en transformación constante.
Además de maquinaria y equipamiento, aquí encontrará aliados estratégicos en innovación, validación y sostenibilidad para cada etapa del proceso.
¿Qué tipo de soluciones se presentan?
- Tecnología para el mezclado, dosificación y llenado de productos farmacéuticos y cosméticos
- Sistemas de control, esterilización y cumplimiento de buenas prácticas de manufactura
- Equipos y servicios para laboratorios, salas limpias y entornos controlados
- Soluciones de trazabilidad, inspección, codificación y envasado seguro
- Proveedores de ingredientes, extractos y excipientes con aplicación especializada
¿A quién está dirigido este sector?
- Laboratorios farmacéuticos, cosméticos y nutracéuticos
- Compañías de biotecnología y cannabis medicinal
- Marcas de cuidado de la piel, maquillaje y suplementos
- Profesionales en producción, I+D, calidad, regulación y compras
Diseñado para empresas que desarrollan, fabrican o escalan productos para la salud y el cuidado personal. Es un punto de encuentro clave para:
¿Por qué este sector es clave en Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
Porque la industria farmacéutica y cosmética demanda procesos cada vez más seguros, controlados y sostenibles, donde la precisión tecnológica y el cumplimiento normativo son fundamentales.
En este sector, Andina Pack 2025 ofrece una plataforma para descubrir las últimas innovaciones, fortalecer capacidades productivas y conectar con proveedores expertos en soluciones que marcan la diferencia en la fabricación de productos confiables y competitivos.
Empresas destacadas en este sector
Líderes internacionales como GEA Group, IMA, Romaco, Sartorius, Lonza, Syntegon y Glatt han participado en este sector, consolidándolo como un espacio clave para quienes buscan tecnología de vanguardia y respaldo técnico en la industria farmacéutica y cosmética de América Latina.

"Eficiencia, conectividad y control para el corazón operativo de la industria
¿Qué encontrará en este sector de Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025?
Este espacio está dedicado a las soluciones que hacen más eficientes los procesos internos de manejo, almacenamiento y distribución dentro de plantas productivas, centros logísticos o espacios de empaque.
Desde vehículos de transporte interno y racks especializados, hasta plataformas de automatización y software de gestión, este sector permite conocer herramientas clave para optimizar flujos, reducir costos y aumentar la seguridad y trazabilidad operativa.
¿Qué tipo de soluciones se presentan?
- Equipos para manipulación interna: carretillas, transpaletas, vehículos autónomos
- Sistemas de transporte y almacenamiento: bandas, racks, estanterías y soluciones para frío
- Plataformas de automatización y robotización: picking, paletizado y trazabilidad inteligente
- Software para la gestión de bodegas, inventarios y logística integrada
- Soluciones enfocadas en la seguridad, monitoreo y ergonomía de los procesos logísticos
¿A quién está dirigido este sector?
Pensado para empresas que buscan mejorar el desempeño operativo de sus procesos internos, facilitar el manejo de mercancías y adaptarse a las exigencias de la industria 4.0. Es ideal para:
- Operadores logísticos, centros de distribución y retail
- Industrias de alimentos, bebidas, cosmética y farmacéutica
- Plantas manufactureras, e-commerce y cadenas de suministro complejas
- Profesionales en logística, mantenimiento, seguridad, operaciones y planificación
¿Por qué este sector es clave en Andina Pack powered by Anuga FoodTec?
Porque una operación eficiente empieza dentro de casa. La forma en que se mueve, almacena y gestiona cada insumo o producto terminado impacta directamente en los tiempos de entrega, los costos y la satisfacción del cliente final.
En este sector, Andina Pack 2025 ofrece una mirada integral a las soluciones que están redefiniendo la logística interna en toda la región: más conectada, más segura y más inteligente.
Empresas destacadas en este sector
Líderes globales como Jungheinrich, Toyota Material Handling, KION Group, Swisslog, SSI Schäfer y Interroll han participado en este sector, consolidándolo como un espacio fundamental para quienes buscan transformar su logística desde dentro.
Side Events

Innovation summit
Foodtech & trends

Master Talks
Printing & packaging

Master Talks
Pharma & ingredients

Reconocimiento
Tres Rayas
Innovation Summit
Foodtech & trends
El Innovation Summit es la agenda central de Andina Pack, donde se dan cita los líderes que están transformando el futuro de la industria.
En este espacio convergen las voces más influyentes del sector para hablar de lo que viene: proteínas alternativas, digitalización, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio.
Más que una serie de charlas, es un espacio diseñado para conectar ideas, generar alianzas e inspirar a quienes están construyendo el futuro de los alimentos y las bebidas. Aquí se reúnen startups, expertos e inversionistas para compartir soluciones que están marcando la diferencia en el mundo.

Master Talks
Printing & packaging
Una serie de ponencias enfocadas en las tendencias y tecnologías que están revolucionando el mundo del empaque y la impresión.
Este espacio destaca casos de éxito, soluciones de etiquetado inteligente, diseño sostenible y procesos automatizados, mostrando cómo la innovación está transformando cada eslabón de la cadena de valor.
Está pensado para profesionales que buscan modernizar sus procesos, diferenciar sus productos y ofrecer una experiencia de marca más potente y conectada con las nuevas demandas del consumidor.

Master Talks
Pharma & ingredients
Un ciclo de conferencias diseñado para explorar los avances científicos, desafíos regulatorios y nuevas aplicaciones en la industria farmacéutica y de ingredientes.
Aquí se abordan temas clave como bioseguridad, innovación en principios activos, formulación de productos y estrategias para cumplir con normativas internacionales.
Es un espacio de actualización y conexión entre laboratorios, proveedores, investigadores y actores clave del sector que buscan estar a la vanguardia del desarrollo y la regulación en esta industria en constante evolución.

Reconocimiento
Tres Rayas
Una ceremonia de distinción donde se premian las innovaciones más destacadas y los proyectos que generan valor diferencial en las áreas de procesamiento, empaque, logística y sostenibilidad. Reconoce la excelencia de expositores, proyectos universitarios y soluciones que impulsan la industria hacia estándares más elevados de eficiencia y responsabilidad. Un momento clave para visibilizar los aportes más sobresalientes de la feria.

Galería
Suscríbete a nuestro newsletter